miércoles, 1 de agosto de 2018

Al quedar aprobada la Ley contra la Ciberdelincuencia en Colombia a que se compromete?

Colombia hace poco se estrenó en la adhesión al convenio en contra de la ciberdelincuencia creado en Budapest del 2001, en ella se describe cada uno de los delitos informáticos a los que nos podemos encontrar y mas con el avance tecnológico o mas bien llamada en la 4 Revolución Industrial, en este convenio señalan los Delitos contra la Confidencialidad, los Delitos Informáticos,Delitos relacionados con el Contenido enfatizado a la Pornografía Infantil del cual todos los países se han visto expuestos, por la falta de tipificacion sobre ella,Delitos relacionados con infracción a la propiedad intelectual y de los derechos afines, y todo esto lo resalto ya que nos obligan cada vez a mirar con lupa cada uno de estos delitos y tipificarlos de forma mas especifica y sancionarla con el agravante al que se merece, ya que los afectados por falta de conciencia cada dia se ven mas vulnerados, por ello los invito a que lo lean y sepan a que se refiere y cual seria el aporte al cual le podrías generar a tu país.
En cuanto al titulo de "Colombia a que se compromete?" se podria decir que a mejorar las leyes y subir sus agravantes pero en realidad a lo que se compromete es a mitigar la Pornografía Infantil, a la Trata de Blancas y al Comercio Infantil, que es lo mas preocupante hoy en dia pues las estadísticas suben y la forma de prevenirlo ha sido muy poco, por lo que invito a las personas ser mas conscientes con el uso del Internet y si se sienten vulnerados por favor Denuncien!!!!

Convenio de Budapest

La Ley que fue sancionada en Colombia para la adhesión al Convenio es la 1928 del 24 de julio de 2018 se puede encontrar en:
Ley 1928 del 24 de Julio de 2018

Facebook Live sobre los Juegos en la red.


Revisen este Facebook Live, sobre los Juegos en la Red para que se enteren de los retos, juegos que hay en las redes sociales como también los acosos existentes.

Juegos en las Redes MOMO



Estamos cada día pasando por situaciones delicadas y que están afectando a nuestros niños debido a la falta de conciencia y al mal uso de las redes sociales, hoy estamos presenciando varios juegos al cual se inicio el año pasado con la Ballena Azul, luego nos enfrentamos a Ana y Mía (Anorexia y Bulimia), la cadena de WhatsApp con instrucciones del como suicidarse y esta ultima llamada MOMO, donde la imagen fue sacada de una exposición en Tokio en el año 2016.
Esta inicia en contacto con Facebook y luego de conocer toda tu vida (que es la que publicas por redes sociales) buscan que te contactes por WhatsApp generando un intercambio de retos e imágenes de carácter sexual y violento, con ellas generando una manipulación psicológica a los niños.
Así como todo juego este no se escapa de la forma tan fuerte de manipular y generar un riesgo alto al manejo de esto los menores del que ya tenemos el caso de un suicidio en Argentina y del cual se sigue investigando.
Este tipo de juegos esta comprobado que los niños no son los únicos afectados, sino que los adultos también por curiosidad de lo que pasa en los juegos, se ven enfrentados a los robos de información y manipulación de la misma, generando chantajes y extorsiones.
Por ello queridos amigos es preferible que a los menores hay que cuidarlos de estos tipos de retos/juegos y nosotros de la curiosidad ya que siempre podemos estar involucrados en grandes problemas.

martes, 26 de junio de 2018

Hasta donde llega la libertad de expresión en redes sociales?

En Colombia la Libertad de Expresión contemplada en La Constitución Política de Colombia, dispone: 
ARTICULO 20. Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, y la de fundar medios masivos de comunicación. Estos son libres y tienen responsabilidad social.

Hoy en día la libertad de expresión y las redes sociales mas frecuentes como son Facebook e Instagram, en donde se realizan comentarios, celebraciones de cumpleaños, ventas de productos, opiniones, publicaciones de estados, pero que también sirven para realizar agresiones, acosos por medio de ellas, pero que así como hay cosas positivas en ellas hay negativas por no saber hasta donde van las libertades en las publicaciones que se realizan, y que pueden acarrear estas si son mal utilizadas.

Pero las redes sociales son mal utilizadas para realizar acosos, injurias, calumnias y mal uso de la información personal de otras personas por fotografías, ya que si bien es cierto que cuando subes una fotografía en la red del Internet deja de ser privada para ser publica, pero cuando se toman de un perfil sin el permiso del propietario y las usan para ridiculizar a una persona, o para otra cosa negativa se deben acoger a las leyes; en el caso de Colombia son de índole penal y son castigadas ya sea con la privación de la libertad o con indemnizaciones por los daños morales y/o psicológicos que le pueda causar a la persona.

Las redes sociales son muy buenas si se saben usar, recordando que es un medio de comunicación para acortar distancias y que podemos encontrar de distintos tipos como las Convencionales, Microblogging, Fotografías, Vídeos....por ello aprendamos a usarlas y evitemos las agresiones, que en muchas ocasiones podemos estar muy aireados en contra de alguien, pero vale la pena pagar una multa  y tu intranquilidad por un comentario?

Recordemos una frase que nos regala Jean Paul Sarte, filosofo frances y premio Nobel de Literatura
"Mi libertad termina donde empieza la tuya”

¿Sabe qué son las drogas auditivas?, esté alerta con sus hijos


Esta es una publicación del cual el Periódico El Pais me hizo una entrevista, espero sea de su agrado.

viernes, 23 de febrero de 2018

Revenge Pornography (Venganza Pornográfica)

Hoy en día este término ya esta abundando en  denuncias en las estaciones de policía y fiscalía en el país; ya que este tipo de venganza inicia con un noviazgo juvenil, donde pulula el amor, y se comparten no solo fotografías y vídeos "normales", sino que también de carácter sexual, y cuando terminan dicha relación inician los chantajes del "si no regresas", "si no me das $$$", en los cuales si  no se acceden se publican estas fotos por cualquier red social, degradando a la persona, muchos jóvenes creen que esto no tiene complicaciones judiciales, pero al contrario de esto si las tiene y muy graves.


jueves, 15 de febrero de 2018

Safe Kids de Kaspersky Lab, una opción para cuidar a nuestros pequeños y adolescentes.


La mejor opción para tus niños y adolescentes. #SafeKids de #KasperskyLab mas información comunícate a comercial@isberatung.com o contacto@aunclickdenredarse.com

lunes, 5 de febrero de 2018

Día Internet Seguro.... 2018

Hola amigos cibernautas,

Mañana 6 de febrero se conmemora el Día Internet Seguro 2018, donde a nivel mundial se celebrara dictando charlas, conferencias sobre del como tener un Internet Seguro.

Por ello esta semana estaré dando unas definiciones que aunque parezcan obvias, no es malo recordarlas.

Phishing: Es un tipo de ataque informático con el que se obtiene información personal o financiera de los usuarios como contraseñas, numero de tarjetas de crédito o cuentas bancarias.

Qué puedes hacer para prevenir un ataque por Phishing?

•Cuando accedas a tu banco, evita acceder a trabes de links, ingresa manualmente la dirección.
•Antes de iniciar sesión para ingresar a tu cuenta bancaria, confirma que la dirección web del banco sea la correcta.

•Ten presente que un banco nunca te solicitara información personal o confidencial por correo electrónico o por teléfono.

Vishing: Phishing Telefónico, es una de las practicas fraudulentas que mas se ha visto últimamente,del cual se realizan llamadas telefónicas utilizando cualquier tipo de modalidad, en espera que su victima realice depósitos bancarios o giros.

Modalidades del Visihing:

    Cuando realizan la llamada confirmando información de tarjetas de crédito, donde la victima creyendo que es una llamada bancaria, entrega información como los números de la tarjeta de crédito, fecha de vencimiento, confirmación del nombre completo que aparece en la tarjeta y los dijimos de seguridad que tiene la tarjeta.

   otra modalidad es cuando llaman a una persona informando que un familiar le encontraron drogas o algo y que lo tienen retenido y que si no pagan un valor no lo dejan libre. 

      Recuerda tener tus precauciones cuando estes en linea pues los ciberladrones siempre estarán al tanto de tus acciones.



viernes, 26 de enero de 2018

Consejos utiles y tomados en cuenta en el próximo DÍA DE LA SEGURIDAD EN INTERNET

Adelantándome al Día de la Seguridad en Internet, quiero compartirles unos consejos útiles, para tener una navegación segura y sin contratiempos.

  1. Utilizar una licencia de antivirus.
  2. Crear contraseñas complejas mínimo de 8 caracteres, trata de que no sean nombres, fechas de nacimiento o aniversarios.
  3. Evita conexiones en redes publicas.
  4. Ten cuidado en utilizar equipos de computo para realizar transacciones y compras).
  5. Cuidado con la información que proporcionas.
  6. Cuidado con el Phishing.
  7. Restringir la información que compartimos en redes sociales.
  8. Precaución al navegar desde el celular.
  9. Recuerda borrar los historiales de la navegación.



miércoles, 3 de enero de 2018

Los acosos cibernéticos, ¿son realmente una amenaza?


 Hoy en día los distintos tipos de acosos cibernéticos, están muy de moda en nuestro país, donde cada día la policía nacional y la fiscalía están llenándose de denuncias y hace que esto sea un tema delicado y de mucho cuidado, donde las TIC (computadores personales, teléfonos inteligentes, Tablet), y que llevados de la mano con las redes sociales y mensajería instantánea, hacen que sean de gran atención para el público que van desde los menores iniciando desde los 8 años de edad  hasta adultos con edad promedio de 25 años, sin discriminar sexualidad, raza o estrato social, teniendo en cuenta los diferentes tipos de acoso cibernéticos que existen cómo son el Grooming (acoso sexual cibernético), Sexting (es el envío o recepción de fotografías y/o vídeos de índole sexual, y demás tipos de acoso.

Asimismo, se puede decir que estos acosos son realmente peligrosos, pues con ellos la persona puede mantener una autoestima bajo, tomando decisiones no acertivas para su vida, como son el aislamiento, problemas de salud, cambios bruscos de humor y hasta llegar al suicidio.


Por tal motivo es necesario estar pendientes de nuestros familiares, en especial a nuestros hermanitos, primos, hijos y amig@s si están sufriendo de esto, y no dejarlo solo, ya que si lo ayudamos y apoyamos estamos evitando que sea una víctima más de una agresión cibernética.